De acuerdo con el movimiento transversal que hemos observado en el el Ind-ALDE a lo largo de todo el segundo trimestre de 2011, el INE ha confirmado el estancamiento del PIB de la economía española (anticipado como es costumbre por el Banco de España  en su boletín mensual) que pasa al 0.2%, una décima menos que en el primer trimestre. Este dato había sido previsto en el informe de situación del observatorio económico del Servicio de Estudios del BBVA a partir del modelo MICA-BBVA de previsión a corto plazo de la actividad económica española.

Con un poco más de retraso que de costumbre por motivos vacacionales, en agosto, el Ind-ALDE se ha actualizado con los datos publicados hasta junio de ventas, producción industrial y renta (el Ministerio no ha publicado todavía los datos de julio), y hasta julio de afiliados. La ligera caída que se observaba en junio en el indicador mensual de coyuntura que elaboro para el Blog de Economía de la ALdEa Global se ha acentuado significativamente. Una vez incorporados los nuevos datos, el valor del indicador pasa de -7,12 en junio a -8.01 en julio.

Este mes, las malas noticias han llegado principalmente del lado de las ventas que en junio cayeron nada menos que un -12,1 % en tasas interanuales, acentuando las caída del -5,9 del mes de mayo. El dato de producción industrial tampoco fue bueno en junio con una caída en tasas interanuales de -2,7% frente a la subida del 1,2% observada en el mes anterior. Los datos «positivos» de afiliados que caen -1,1% en julio frente al -1,3% en junio no son suficientes para contrarrestar las malas que provienen de las ventas y en menor medida de la producción industrial. 

 

Esperamos que este giro negativo en la tendencia del indicador sea coyuntural.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here