ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG (bAg)
España batió su récord de exportaciones, tanto en bienes como en servicios, en 2022. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, las exportaciones de bienes se elevaron a 391.641 millones de euros y las de servicios a 159.790 millones de euros. España también batió su récord de importaciones tanto en bienes como en servicios en 2022: 449.979 millones y 82.747 millones, respectivamente. El saldo comercial de la balanza de bienes y servicios fue positiva y, además, aumentó con...
En un futuro con menos cuidadores informales, ¿puede la expansión gasto en dependencia aumentar el PIB y reducir el gasto sanitario?
Autores Invitados -
Por Joan Costa-Font (London School of Economics and Political Science, CESIfo & IZA Bonn), y Cristina Vilaplana-Prieto (Universidad de Murcia).
Los programas de dependencia, que proporcionan apoyo a las personas mayores en situación de dependencia, son una preocupación de política económica de vanguardia en muchos países europeos. La oferta limitada de cuidados tradicionales (informales) (y el aumento de la participación femenina en el mercado laboral están incrementando la demanda de servicios formales de cuidados de larga duración. Esto último incluye...
El impacto de considerar la paridad del poder adquisitivo regional en las magnitudes macroeconómicas. El efecto sobre la clasificación de las regiones en los fondos de cohesión europeos
Autores Invitados -
Por Vittorio Galletto – Jefe del área de economía, IERMB – Profesor asociado, Departamento de Economía aplicada, UAB
Este post se publicó en el blog La Riqueza de las Regiones de la Asociación Española de Ciencia Regional. Fruto del acuerdo de colaboración entre este blog y el blog de ALDE, cada trimestre reproduciremos en nuestro blog algunos post que, por su temática, también pueden ser interesantes para nuestros asociados.
Introducción
Existe una amplia literatura que constata que el coste de los bienes y servicios varía...
Por Miguel González-Leonardo (International Institute for Applied Systems Analysis, Austria), Antonio López-Gay (Universitat Autònoma de Barcelona y Centre d'Estudis Demogràfics) y Albert Esteve (Centre d'Estudis Demogràfics y Universitat Autònoma de Barcelona).
En un contexto global de reducción de las migraciones internas en la mayoría de los países de desarrollados, las tasas de movilidad interregional de los jóvenes nacidos en España se han multiplicado por 2,5 desde la década de 1990. El aumento de la migración interna en nuestro país, además,...
El arándano es la fruta del siglo XXI. Las razones para otorgarle este calificativo son: i) su alto poder antioxidante, que ayuda a reducir los daños causados por los radicales libres a las células; ii) su alto contenido en vitamina C, que mejora el sistema inmune; y iii) su alto contenido en fibras, que facilita la digestión. Además, su bajo contenido calórico hace que esta fruta sea ideal para las dietas orientadas a reducir el peso.
Por estas razones, no...