XXVII Encuentro de Economía Aplicada
5-6 de junio, 2025
ALDE -
XXI Jornadas sobre Docencia de Economía Aplicada
7 de marzo, 2025
ALDE -
XXXIX Jornadas de Alicante sobre Economía Española
7-8 de noviembre, 2024
ALDE -
Applied Economic Analysis
Revista de Economía Aplicada
ALDE -
ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG (bAg)
Desajustes educativos en el mercado laboral español: ¿Puede un máster marcar la diferencia?
Autores Invitados -
Por Gabriela Morejón Cabrera (Vrije Universiteit Amsterdam)
El mercado laboral español enfrenta serios desafíos debido a los desajustes educativos, un fenómeno que afecta tanto a los empleadores como a los graduados universitarios. Estos desajustes, que pueden clasificarse en verticales y horizontales, representan un uso ineficiente del capital humano. El impacto de este problema es amplio, afectando tanto la productividad general de la economía como el bienestar de los individuos, quienes a menudo no logran cumplir sus expectativas laborales o aprovechar al...
Por Andrés Pedreño y Antonio Escudero, compañeros de Gloria en el Departamento de Análisis Económico Aplicado y en el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante.
La reciente pérdida de Gloria Pardo Alés nos ha conmocionado. Hubiera nacido en Málaga, pero, como la de 1940, la década de 1950 fue dura y sus padres vinieron a Aspe para escapar del desempleo y la pobreza. Cuando cumplió 10 años, no pudo cursar el bachillerato donde nació porque no había instituto; sólo...
Por Jasmina Berbegal-Mirabent (Universitat Politècnica de Catalunya) y Victor Martin-Sanchez (University of Southern Denmark)
La transferencia de conocimiento se ha convertido en una de las misiones esenciales de las universidades modernas. A medida que la sociedad evoluciona y se enfrenta a desafíos cada vez más complejos, las universidades han tenido que ampliar sus funciones, desempeñando un papel más activo en el desarrollo económico y social. Sin embargo, reducir la transferencia de conocimiento a una visión centrada exclusivamente en la comercialización tecnológica...
Descomposición de la renta per cápita en productividad, empleo y demografía: España versus la eurozona-19, 1995-2023
Vicente Esteve -
En esta entrada del Blog analizamos la evolución de la renta per cápita relativa de España con la media de la eurozona-19 para el periodo 1995-2023, haciendo especial hincapié en los cuatro factores que están detrás del proceso de convergencia. Vamos a mostrar que la baja productividad y la baja tasa de ocupación son los principales motivos que explican la falta de convergencia con Europa.
La renta per cápita de un país se puede definir como el cociente entre el...
Buena oportunidad para una conmemoración conjunta: los cien años de tres grandes maestros de los economistas españoles, que compartieron no pocos emprendimientos y responsabilidades en la escena pública. Enrique Fuentes Quintana (Carrión de los Condes, Palencia) los hubiera cumplido el 13 de diciembre de 2024; solo hace quince meses —el 14 de septiembre del año pasado— también Fabián Estapé (Port-Bou, Gerona) habría alcanzado esa edad, y apenas quedan dos años y medio para poder decir lo mismo de Juan...