Emilio Ontiveros
QUE MALA PINTA TIENE EL MUNDO
La apelación a la incertidumbre es la salvaguarda de rigor en muchos ejercicios de previsión económica. Esa forma de curarse en salud nos ha...
RIESGOS TRENZADOS EN LA EUROZONA
Este año y el que viene la UE volverá a crecer menos que el conjunto de las economías avanzadas y el PIB de la...
ESPAÑA ANTE LA INESTABILIDAD GLOBAL
El cuatrienio que cierra 2018 acentuó una dimensión de la economía española que ya conocíamos, pero es conveniente ahora, a la luz de los...
20 AÑOS DEL EURO
En enero de 2019 el euro cumple 20 años. Es un periodo suficiente para hacer balance o, al menos, destacar cuales habrían de ser las apoyaturas mínimas...
¿CUANTA GLOBALIZACIÓN?
La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. ha renovado la atención de propios y extraños a la economía sobre las...
CONTINGENCIAS EXTERNAS EN 2018
Poco hueco para los aguafiestas dejan los indicadores económicos. La economía global en 2017 ha registrado el mejor ejercicio desde el inicio de la...
MOMENTOS MINSKY
Coincidiendo con la celebración del 19º Congreso del Partido Comunista Chino, el pasado 19 de octubre el gobernador del banco central, Zhou Xiaochuan, advirtió...
FACILIDADES EMPRESARIALES
La eurozona sigue convaleciente. Fortalecimiento institucional y políticas económicas adecuadas son las conclusiones que la Comisión Europea ha deducido como necesarias y simultáneas para...
ES EL CONOCIMIENTO
La economía española sigue huérfana de productividad. Es una constante del patrón de crecimiento desde hace muchos años. Tiene que ver con la especialización...
PRODUCTIVIDAD Y FUNCIÓN EMPRESARIAL
Se ha hecho tópica con razón aquella afirmación que formuló Paul Krugman en su libro “La era de las expectativas limitadas” (1994): “la productividad...