La aprobación del nuevo Programa de recualificación profesional de las personas que han agotado su protección por desempleo ha vuelto a alimentar el debate sobre la debilidad del sistema de garantía de ingresos en España y el diseño óptimo de estos instrumentos. Este nuevo programa establece el derecho a la percepción, hasta un máximo de seis meses, de una ayuda económica de 400 euros, vinculada a la participación en medidas de política activa de empleo. Esta cantidad, que supone...
El Ind-ALDE se ha actualizado en febrero con los datos publicados hasta diciembre de 2010 de ventas y producción industrial, y hasta enero de 2011 de renta y afiliados. Como podemos observar el gráfico, el indicador de actividad económica sigue estancado en un movimiento transversal aunque ligeramente negativo iniciado el pasado verano donde se frenó el ritmo de crecimiento que había caracterizado a la recuperación que comenzó en el mes de abril de 2009.   El movimiento horizontal en actividad económica española que se detecta en el Ind-ALDE coincide con la...
La entrada en funcionamiento de los nuevos grados y postgrados, adaptados ya al Espacio Europeo de Educación Superior, está exigiendo de profesores y alumnos esfuerzos importantes para repensar los modos de impartir la docencia y la actitud y formas de abordar la preparación de las materias. No cabe duda de que en la actualidad hay un grado de preocupación por “cómo se imparten” las asignaturas que es muy superior al existente hace tan solo unos años. No es ajeno...
La recuperación de la economía española avanza con mucha lentitud, lastrada sobre todo por las restricciones crediticias  y por los ajustes financieros de familias, empresas y administraciones públicas, más que por graves problemas de competitividad, que no han impedido un notable aumento de las exportaciones en 2010 (un 15% las de mercancías), facilitando que el saldo neto exterior contribuyera en casi 1 punto porcentual al crecimiento del PIB, hasta compensar casi por completo la aportación negativa de la demanda nacional....
La economía alemana ha salido fortalecida de la crisis económica internacional, ya que después de registrar en 2009  un retroceso de su PIB real en un 4.7% ha cerrado 2010 con un impresionante crecimiento real del 3.6%, el mayor desde hace 20 años . Y las previsiones del Bundesbank indican que seguirá creciendo - aunque a menor ritmo- en 2011 y 2012; en concreto, un 2.0% y un 1.5%, respectivamente (véase cifras en el cuadro adjunto y hacer clic...