El Ind-ALDE se ha actualizado para el diciembre con los datos publicados hasta noviembre de producción industrial y ventas y hasta diciembre de ESI y afiliados. El valor del indicador para diciembre es de 0,9. Este dato, aunque supone un ligero repunte respecto al mes de octubre (0,7) refleja la tendencia descendente que ha caracterizado el año 2023, ya que el dato está alejado de los valores por encima de 2 que se estimaron para febrero y marzo.
Con los...
Por Candela Ollé (Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación - Universitat Oberta de Catalunya)
El artículo “Habits and perceptions regarding open science by researchers from Spanish institutions” se enmarca en el proyecto Ciencia abierta en España: una aproximación global para evaluar su grado de implementación (RTI2018-094360-B-I00). El equipo del proyecto tiene una larga trayectoria en este ámbito y empezó analizando el acceso abierto en el contexto de las universidades españolas y en los últimos proyectos se ha...
Hace algunos años, junto a los profesores Juan de Lucio, Raúl Mínguez y Francisco Requena, analicé si las empresas españolas que más exportan lo hacen porque venden sus productos a precios más bajos o más altos que los del resto de exportadores españoles. En el primer caso (precios más bajos), la empresa exportadora sigue una estrategia de costes, mientras que en el segundo (precios más elevados), utiliza una estrategia de diferenciación a través de la calidad.
Para realizar el estudio...
Pobreza en el transporte en España: un problema a abordar en el contexto de transición energética
Autores Invitados -
Por Eva Alonso-Epelde, Xaquín García-Muros y Mikel González-Eguino (Basque Centre for Climate Change, BC3)
En los últimos años se ha hecho un creciente esfuerzo identificando a grupos vulnerables a la pobreza energética. Sin embargo, ni desde el ámbito académico ni desde el político se ha hecho suficiente hincapié en otra dimensión de la pobreza energética que es y será clave en los próximos años: la pobreza de transporte. De hecho, la pobreza relacionada con la movilidad es cada vez más...
Diferencias en la ley de Okun entre regiones europeas: ¿Notables? ¿A qué se deben?
Autores Invitados -
Por Adolfo Maza (Universidad de Cantabria).
Este post se publicó en el blog La Riqueza de las Regiones de la Asociación Española de Ciencia Regional. Fruto del acuerdo de colaboración entre este blog y el blog de ALDE, cada trimestre reproduciremos en nuestro blog algunos post que, por su temática, también pueden ser interesantes para nuestros asociados.
El análisis de la validez de distintas leyes económicas ha sido siempre un importante campo de investigación dentro de la literatura económica. Entre ellas, una de las...