¿Está la UE mejor preparada para dar respuesta a las crisis...
Por María Jesus Such Devesa (Universidad de Alcalá)
Siendo la UE una zona monetaria única pero no óptima, la salida de la crisis COVID ha...
La geografía de los avances tecnológicos revolucionarios en Europa
Por Rosina Moreno (basado en el artículo “Boschma, R.; Miguelez, E.; Moreno, R.; Ocampo-Corrales, D. 2023. The role of relatedness and unrelatedness for the...
El impacto de considerar la paridad del poder adquisitivo regional en...
Por Vittorio Galletto – Jefe del área de economía, IERMB – Profesor asociado, Departamento de Economía aplicada, UAB
Este post se publicó en el blog La...
El impacto del Brexit por comunidades autónomas
Este post explora el impacto del Brexit sobre las exportaciones de las comunidades autónomas españolas al Reino Unido. Como punto de partida, el Mapa...
Guerra y globalización
Por José Antonio Martínez Serrano (Universitat de València)
El mundo asiste a una lucha descarnada por destruir el orden liberal que tantos beneficios ha reportado...
Reflexiones sobre la implementación en España del Plan de Recuperación para...
Por Javier Ferri (Universidad de Valencia y FEDEA).
Esta entrada constituye un resumen de la ponencia que el autor presentó en las XXXVI Jornadas de Alicante...
Certificación de la calidad medioambiental en productos acuícolas de origen marino
Por Mª Dolores Garza Gil, Mª Xosé Vázquez Rodríguez y Manuel M. Varela Lafuente, profesores de la Universidad de Vigo
La acuicultura ha sido un...
Innovación y gestión sostenible de recursos naturales marinos: la acuicultura
Por Mª Dolores Garza Gil, Mª Xosé Vázquez Rodríguez y Manuel M. Varela Lafuente, profesores de la Universidad de Vigo
La acuicultura contribuye a aumentar...
¿Pescando en mares revueltos? Hacia una gestión sostenible de los recursos...
Por Mª Dolores Garza Gil y Manuel M. Varela Lafuente de la Universidad de Vigo.
Las condiciones de acceso a los recursos marinos y de...
Whatever it took
El pasado 31 de octubre finalizó el mandato del presidente más importante de cuantos ha tenido el Banco Central Europeo. Ha sido su firme...