lunes, abril 21, 2025

Los equipos de mujeres en I+D y las patentes como señales...

Por Pilar Beneito, María E. Rochina-Barrachina y Amparo Sanchis (Universidad de Valencia y ERI-CES). ¿Cómo se valora la calidad de las patentes registradas por equipos...

Brecha de género y especialidad universitaria. Un análisis para el mercado...

Por Francisco J. Callado Muñoz (Universidad de Alicante) y Natalia Utrero González (Universitat Politècnica de València)   Las diferencias de género en materia de salarios se...

Nuevos enfoques en la medición de la pobreza multidimensional

Por César García-Gómez (Universidad de Valladolid), Ana Pérez (Universidad de Valladolid) y Mercedes Prieto-Alaiz (Universidad de Valladolid)   La pobreza es uno de los problemas sociales...

Desigualdad y redistribución

Por Oscar Claveria, AQR-IREA, Universidad de Barcelona y Petar Soric (Universidad de Zagreb) Este post se publicó en el blog La Riqueza de las Regiones de la Asociación...

El desafío de la carencia material en los hogares de las...

Por Manuel Hernández Peinado (Universidad de Granada) Este post se publicó en el blog La Riqueza de las Regiones de la Asociación Española de Ciencia Regional. Fruto del...

¿Es el Ingreso Mínimo Vital el programa social para España?

Por L. Dary Beltrán Departamento de Economía (Universidad Loyola Andalucía) Este post se publicó en el blog La Riqueza de las Regiones de la Asociación Española de Ciencia...

Pobreza en el transporte en España: un problema a abordar en...

Por Eva Alonso-Epelde, Xaquín García-Muros y Mikel González-Eguino (Basque Centre for Climate Change, BC3) En los últimos años se ha hecho un creciente esfuerzo identificando...

Sobre las Políticas Salariales y las Heterogeneidades: Reflexiones Adicionales para ...

Por Carlos Usabiaga (Universidad Pablo de Olavide) y Macarena Hernández-Salmerón (Junta de Andalucía)* En un post anterior hablamos del proceso de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en...

Sobre las Políticas Salariales y las Diferencias Sectoriales: Una Reflexión Empírica...

Por Carlos Usabiaga (Universidad Pablo de Olavide) y Macarena Hernández-Salmerón (Junta de Andalucía)* En un post anterior  hablamos del proceso de subida del Salario Mínimo...

El impacto del ingreso mínimo vital en la situación económica de...

Por Eugenia Bilbao-Goyoaga Zabala (London School of Economics and Political Science) ¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital y en qué contexto se introduce? ‘Toda persona...

Últimas entradas: