Por Jasmina Berbegal-Mirabent (Universitat Politècnica de Catalunya) y Victor Martin-Sanchez (University of Southern Denmark)   La transferencia de conocimiento se ha convertido en una de las misiones esenciales de las universidades modernas. A medida que la sociedad evoluciona y se enfrenta a desafíos cada vez más complejos, las universidades han tenido que ampliar sus funciones, desempeñando un papel más activo en el desarrollo económico y social. Sin embargo, reducir la transferencia de conocimiento a una visión centrada exclusivamente en la comercialización tecnológica...
En esta entrada del Blog analizamos la evolución de la renta per cápita relativa de España con la media de la eurozona-19 para el periodo 1995-2023, haciendo especial hincapié en los cuatro factores que están detrás del proceso de convergencia. Vamos a mostrar que la baja productividad y la baja tasa de ocupación son los principales motivos que explican la falta de convergencia con Europa. La renta per cápita de un país se puede definir como el cociente entre el...
Buena oportunidad para una conmemoración conjunta: los cien años de tres grandes maestros de los economistas españoles, que compartieron no pocos emprendimientos y responsabilidades en la escena pública. Enrique Fuentes Quintana (Carrión de los Condes, Palencia) los hubiera cumplido el 13 de diciembre de 2024; solo hace quince meses —el 14 de septiembre del año pasado— también Fabián Estapé (Port-Bou, Gerona) habría alcanzado esa edad, y apenas quedan dos años y medio para poder decir lo mismo de Juan...
Por Rudy Fernández Escobedo, Begoña Eguía Peña y Leire Aldaz Odriozola.  Este post se publicó en el blog La Riqueza de las Regiones de la Asociación Española de Ciencia Regional. Fruto del acuerdo de colaboración entre este blog y el blog de ALDE, cada trimestre reproduciremos en nuestro blog algunos post que, por su temática, también pueden ser interesantes para nuestros asociados. En un mundo donde la competitividad económica es intensa y la innovación es fundamental, la aglomeración industrial emerge como un factor crucial...
El refranero popular ya nos advierte que “no es bueno poner todos los huevos en la misma cesta”. En economía hay muchos ámbitos en los que se aplica este refrán. Por ejemplo, una de las máximas de la economía financiera es distribuir la inversión en diferentes activos para diversificar los riesgos; en economía de la empresa se insiste en que una empresa debe diversificar sus clientes y productos para aumentar las ventas y consolidar la rentabilidad; y actualmente, debido...