Una valoración económica de la enseñanza a distancia universitaria en tiempos...
Por Salvador del Saz Salazar (Universitat de València), Salvador Gil Pareja (Universitat de València) y María José García Grande (Universidad de Alcalá).
Para todos los...
Aumento de las desigualdades en las migraciones interregionales
Por Miguel González-Leonardo (International Institute for Applied Systems Analysis, Austria), Antonio López-Gay (Universitat Autònoma de Barcelona y Centre d'Estudis Demogràfics) y Albert Esteve (Centre...
¿Prohibir el móvil en los colegios?
Por Pilar Beneito (Universidad de Valencia y ERI-CES) y Óscar Vicente-Chirivella (Universidad de Valencia)
¿Debería prohibirse el uso de los teléfonos móviles en los colegios? La...
¿Reforma de la Universidad? Nada nuevo bajo el sol
Consolidar con nueva legislación las malas prácticas no conduce a una mejor administración, sino a la divergencia entre comunidades autónomas
Es un hecho ampliamente aceptado...
Nuevos escenarios y tendencias universitarias
Por Juan A. Vázquez, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo.
El cambio es consustancial a la Universidad, pero ahora cobra nuevas dimensiones...
¿Educación no presencial?: un decálogo
Por Juan A. Vázquez, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo.
Entre las muchas consecuencias de la pandemia del Covid-19, una muy destacada...
Evaluación a distancia: justa, fiable y eficiente.
el sistema de evaluación ha de ser justo y fiable, pero también eficiente. Será justo si refleja el conocimiento del alumno sin sesgo, fiable si limita el fraude o la copia y eficiente si no impone una carga excesiva ni al profesor ni al alumno.
Educación a distancia: reflexiones para profesores y alumnos
Breves reflexiones personales para profesores y alumnos basadas en mi expierencia como alumno y profesor a distancia.
Por Jordi Paniagua
En el verano del año 2000,...
La economía del proceso de Bolonia
Por Rafael Bonete Perales, profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Salamanca.
El 19 de junio de 1999 representantes del ámbito de...
La importancia de la educación en el crecimiento económico de España
Por Laura Márquez Ramos, Universitat Jaume I (España) y Universidad de Adelaida (Australia), y Estefanía Mourelle, Universidade da Coruña (España). La siguiente entrada es...