miércoles, enero 22, 2025

UE, 2020: muchos deberes

Se despide el año dejando para el que viene una nutrida relación de tareas. Deberes para hacer, y algunos con plazos perentorios. Parecía hace...

El incierto futuro ante la consolidación de la inteligencia artificial

Por Luis Moreno Izquierdo, profesor del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante. Las XXXIV Jornadas de Alicante sobre Economía Aplicada se...

Whatever it took

El pasado 31 de octubre finalizó el mandato del presidente más importante de cuantos ha tenido el Banco Central Europeo. Ha sido su firme...

Oportunidad de oro

En parte sobrevenida, en parte previsible, la ocasión que España tiene hoy para alcanzar un lugar preminente en Europa es magnífica. Convendría no desaprovecharla. En...

Imprevisibilidad

Nos esforzamos en ejercicios de prospectiva para estar en mejores condiciones de afrontar el tiempo por venir, y anticipamos calendarios alardeando de conocer, e...

Brexit: Antecedentes, consecuencias y paradojas (i)

"Es un día absolutamente hermoso. El lago es muy azul, las colinas parecen una postal, y las únicas manchas en el paisaje son las...

Un curso especial

Ni para España ni para el conjunto de Europa el curso se presenta fácil. Lo decíamos aquí mismo cuando comenzaba, hace un mes. Lo...

Europa: prioridades

Las cumbres europeas dejan casi siempre mal regusto. Las propuestas que en cada ocasión se anticipan casi nunca se traducen finalmente en acuerdos, y...

Tiempos interesantes

Estaba descontado que junio, hasta cerrarse con la cumbre prevista para los días 28 y 29, iba a ser un mes intenso en el...

Presupuesto europeo

En la semana que alberga el “Día de Europa” (9 de mayo), no estará de más recordar algunos de los principales retos que hoy...

Últimas entradas: